El pasado mes de Abril, en medio de la pandemia del coronavirus, se estrenó en España el trabajo documental “Marihuana, primero las personas”. Presentado por el Observatorio Europeo del Consumo y el Cultivo del Cannabis y producido por Ricardo Carvajal, director audiovisual y activista del cannabis, quien estuvo conversando con TheWeedkly acerca de este proyecto.
El documental ha tenido buena receptividad, pasando las 10.000 visualizaciones en pocos días. En los 40 minutos de la pieza se aborda el tema del cannabis desde el punto de vista de quienes fueron protagonistas en los inicios de la industria cannábica en España y quienes actualmente al día de hoy están relacionados con ella.
“El documental se hizo con material de muchas partes y varias fuentes” nos explica Ricardo Carvajal, refiriéndose a los testimonios de cultivadores y emprendedores, consumidores medicinales y lúdicos, abogados y políticos que se recopilan en el documental; Distintos perfiles que están en constante interacción alrededor de la industria cannábica. “Hay gente que no está ni a favor ni en contra del cannabis por falta de conocimiento. La idea es informar lo que está sucediendo para que la gente se posicione en Pro a una legalización integral”
El Covid-19 trajo a la vista la realidad de la marihuana medicinal. Nos comenta Ricardo Carvajal “En este momento hay quienes la necesitan como medicina paliativa y urgente. Hay gente que por salud la están necesitando y la falta de regulación del cannabis trae problemas a los consumidores clínicos, a los empresarios, cultivadores”. Como ejemplo nos habla de una chica de 24 años que sufre de fibromialgia “Ella decía que no podía dormir por más de 3 horas seguidas sin sufrir dolor, luego de probar CBD podía dormir 6 horas seguidas por primera vez en varios años. Si la planta le da mejor calidad de vida, ¿quienes somos nosotros para prohibirla?”
España cuenta con fama mundial en el mundo del cannabis. “España es la base de toda la industria cannábica, influye de aquí al resto de Europa hasta Latinoamérica y Norteamérica, es líder mundial en el mercado.” aporta Ricardo, “Los clubs no son lugares de narcos y las tiendas de CBD están en aumento”.
La industria del cannabis debe mantener una sana relación con la legalidad. Según Ricardo “Siempre hay personas que van a hacer las cosas mal pero lo importante es que hay más gente haciéndolo bien, con una ética responsable, ecológica y con un punto de vista sano”; Agrega “Mientras existan los guardianes de la planta se va a evitar que la industria se desvirtue” haciendo referencia a las incontables personas que dedican su vida a promover la industria del cannabis. “Tenemos suerte que hay gente como los Marley o Snoop Dog, que defienden el correcto uso del cannabis y su legalización”.
Este documental sin duda es una herramienta para crear conciencia sobre la situación del cannabis en España actualmente. “La gente lo ve, he tenido buena recepción. Hay planes para hacer más documentales y esperemos que la gente se sienta sin miedo de dar sus testimonios” comenta Ricardo. “Marihuana, primero las personas” está en el canal de YouTube del Observatorio Europeo del consumo y el cultivo de cannabis. ¡100% Recomendado!