Investigadores de la Universidad de Módena y Reggio Emilia en Italia han descubierto un nuevo compuesto del cannabis. El compuesto se llama THCP o Tetrahidrocannabiphorol.
Se estima que el THCP es 30 veces más potente que el THC, el componente psicoactivo más estudiado del cannabis. Esto no quiere decir que el THCP produzca un colocón o “high” 30 veces mayor, aquí está el detalle. “El THCP tiene mayor afinidad con los receptores del cuerpo humano.” Explica el Dr. Cinzia Citti, autor del estudio realizado en Italia. Añade “En variedades de cannabis donde hay pocas concentraciones de THC, podemos pensar que la presencia de otros componentes activos pueda generar efectos mayores.”
El compuesto fue aislado de la cepa medicinal FM2. Los resultados arrojaron información de cómo el THCP se une a los receptores cannábicos del cuerpo humano.
El sistema endocannabinoide se encarga de regular la homeostasis o equilibrio en el cuerpo humano. Ayuda a regular el sueño, hambre, fatiga, dolor y otras respuestas del cuerpo. Cuando se consume marihuana estos receptores se unen al THC y otros compuestos como el CBD y el THCP para generar distintos efectos.
El estudio indicó que el THCP se une a esos receptores 33 veces más fuerte que el THC, lo que puede sugerir que el THCP incrementa la potencia de la marihuana aunque mantenga el mismo nivel de THC. Si dos plantas diferentes contienen el mismo porcentaje de THC, podemos inferir que la que tenga mayor porcentaje de THCP será más potente.
Queda a la espera como puede ser utilizado el THCP en el ámbito medicinal. Actualmente se están desarrollando estudios de cómo el THCP y el CBD pueden trabajar en conjunto para crear medicinas más efectivas.