Es un hecho cultural a nivel mundial el compartir un porro con otra persona. De hecho, puede llegar a ser mal visto el no compartirlo. Al día de hoy esto cambió gracias al reciente Coronavirus COVID-19 y su paso por el mundo.
El ‘no compartir un porro’ es una de las medidas de prevención que están circulando entre la comunidad cannábica. El Coronavirus afectó todos los sectores de la sociedad, incluyendo el cannabis. Pasando desde medidas sanitarias hasta la cancelación de grandes eventos cannábicos a nivel mundial.
Entre las medidas sanitarias que se están aplicando podemos mencionar como ejemplo al Massachusetts Cannabis Control Comission. Este organismo regula la actividad del cannabis en toda el área de la ciudad de Boston y sus alrededores. Este fin de semana anunció en un comunicado el cierre de sus oficinas físicas como medida de control. A su vez instó a las compañías con licencia de cannabis a cuidar e higienizar los dispensarios y locales para proteger a los pacientes y consumidores. También se dirigió a los productores y distribuidores haciendo un llamado a la flexibilidad laboral por temas de salud y mantener un alto nivel de sanidad.
Las ventas de cannabis han tenido efectos variados alrededor del mundo gracias al Coronavirus COVID-19. El efecto cuarentena llevó a que se formaran largas colas en coffeshops en Holanda y dispensarios en Estados Unidos. Mucha gente tomando precauciones en caso de un largo cierre a estos establecimientos.
“las compañías de cannabis también están sufriendo otro efecto diferente “
Hay que destacar que en estos tiempos de cuarentena por el Coronavirus , la marihuana es mayormente buscada para bajar el stress y combatir el ocio.
La aglomeración de personas en los establecimientos en una buena señal para las ventas pero las compañías de cannabis también están sufriendo otro efecto diferente. La ola de cancelación de eventos de cannabis a nivel mundial ha dado perdidas millonarias a muchas empresas.
Eventos como el Spannabis en Barcelona España, el Natural Products Expo West en Anaheim California o el CannaTech Medical Convention en Israel han sido cancelados como medida de prevención al Coronavirus COVID-19. Tres de las reuniones más grandes de consumidores y compañías del cannabis, donde se reúnen distribuidores, médicos, científicos y empresarios, se han visto todos afectados de menor o mayor manera.
¡La Marihuana no cura el Coronavirus!
Perdidas millonarias y ganancias millonarias, desorden e higiene. Aun es pronto para ver la consecuencia real del Coronavirus sobre la marihuana y el mercado del cannabis. Lo que si es cierto, desmontando los rumores que circulan en la web, ¡La Marihuana No Cura El Coronavirus! pero puede hacerte la cuarentena mucho más llevadera.