El país sudafricano busca alternativas a su principal exportación, el tabaco.
A finales del mes pasado el parlamento de Malawi aprobó una nueva ley donde se legaliza el cultivo de marihuana para fines medicinales y para uso industrial. Para ello se creará una “Autoridad reguladora del cannabis”. Este organismo se encargará de otorgar las licencias para cultivar, procesar, distribuir y exportar cannabis. También se otorgarán permisos para conducir investigaciones científicas sobre la planta.
El ministro de agricultura Kondwani Nankhumwa comentó “La legalización de esta siembra va a contribuir al crecimiento económico y a la diversificación económica, especialmente en este tiempo que las exportaciones del tabaco se tambalean”. La demanda global del tabaco ha disminuido gracias a años de campañas antitabaco.
El uso recreacional del cannabis se mantendrá ilegal. El cultivo permitido será solo para uso medicinal y uso industrial de fibra de cáñamo. Cualquier cultivo que se realice sin licencia puede incurrir en una falta que acarrea una multa o hasta años de prisión.
A pesar de que el cannabis es ilegal en casi todo el continente africano, varios países han cambiado sus leyes descriminalizándolo. Algunos de estos países son Sudáfrica, Zimbawe, Lesotho y Zambia.