El estado de California en Estados Unidos es uno de los pioneros mundiales en temas de legalización del cannabis y uno de los más avanzados en esa industria. El cannabis y California están ligados desde hace varias décadas. Fué uno de los primeros estados en legalizar la marihuana medicinal en 1996 y 10 años más tarde aprobaron la legalización de la marihuana recreacional.
Al día de hoy, estamos encarando un reto mundial con la aparición del virus COVID-19 ó Coronavirus. La industria del cannabis se ha visto afectada de maneras diversas, compras nerviosas, eventos cannábicos suspendidos y nuevas normas de higiene. ¿Cómo puede afectar la cuarentena del COVID-19 a la industria del cannabis en California? Te contamos.
De Primera Necesidad
El estado de California legitimó la condición de “producto de primera necesidad” al cannabis. Tanto la marihuana medicinal como la marihuana recreacional se mantendrán a la venta en los dispensarios de todo el estado. Esto se debe principalmente a la gran cantidad de personas que utilizan el cannabis como tratamiento médico esencial para sus vidas, privarlos del cannabis sería como privarlos de alguna medicina. En el caso de la marihuana recreacional, hay un componente anti stress, de regulador de humor y ocio que entra en juego. Como dijimos en el post anterior, “La marihuana no cura el Coronavirus pero puede hacerte la cuarentena mucho más llevadera”.
El colocar los dispensarios de cannabis como un producto de vital importancia para la sociedad es algo sin precedentes. Es un paso importante para la industria del cannabis y la comunidad cannábica. Miles de personas en Los Ángeles ó San Francisco han celebrado la medida, llamando a la calma a la hora de comprar para no caer en desabastecimiento momentáneo. Aconsejan comprar una cantidad suficiente para no tener que salir de casa nuevamente a reponer lo gastado.
Para evitar la propagación
Por otro parte, los agricultores y distribuidores de cannabis mantendrán sus operaciones, todo bajo nuevas normas de higiene para evitar la propagación del virus COVID-19. Muchas personas que utilizan el cannabis medicinal son de alto riesgo para este virus, por lo que se pide con fuerza que se cumplan estas normas sanitarias.
Mientras esperamos que todo vuelva a la normalidad podemos alegrarnos del gran paso que está dando el cannabis como agente medicinal y recreacional, dentro del marco de la ley y con un ejemplo a seguir para otros países que decidan darle una oportunidad al cannabis y legalizarlo finalmente.