Tabla de Contenidos
- Botánica:
- Cannabis (Género)
- Anatomía
- Cannabinoides
- Cultivo
- Abono
- Aeropónico
- Agua blanda
- Agua dura
- Agua potable
- Arlita
- Botrytis
- Coco
- Coloide
- Compost
- Cosechar
- Damping off
- Depresión endogámica
- Drenaje
- Fotoperíodo
- Fotoperíodo de crecimiento
- Fotoperíodo de floración
- Fungicida
- Germinación
- Germinar
- Gramo por m2
- Gramos por planta
- Guano
- Hidroponía
- Huerto urbano
- IBL
- Inerte
- Insecticida de contacto
- Insecticida
- Jabón potásico
- LEC
- LED
- Maceta
- Maricurar
- Neem
- Patógenos del suelo
- PH
- Poda
- Poda apical
- Poda FIM
- PPM
- Predador
- Pulverización foliar:
- Regar
- SCROG
- SOG
- Soluble
- Solución
- Suelo
- Super Cropping
- Sustrato inerte
- Sustrato vivo
- Sustrato
- Extracción y Producción (Métodos):
- Jerga Cannabica:
Botánica:
Aquí podrás encontrar todos los términos relacionados a la botánica dentro del mundo del cannabis, desde clasificaciones, familias y subfamilias así como genética y componentes químicos clave.
Cannabis (Género)
Es el nombre científico de la planta de Marihuana, independientemente de si es de cáñamo industrial o de marihuana psicoactiva. Se encuentra clasificada como un especie herbácea de la familia cannabacea.
Cannabis Sativa (Especie)
Originaria de Asia, es conocida por tener mayores cantidades de THC y cantidades moderadas de CBD lo que la convierten en una especie mucho mas psicoactiva y mas buscada para el consumo recreativo, aquí puedes consultar nuestra guía de sub-especies de la Sativa.
Cannabis Indica (Especie)
Originaria de India (India, Pakistán, Afganistán, Marruecos y el Tíbet) es conocida por tener mas cantidades de CBD y menos cantidades de THC lo que acentúa sus características propiedades relajantes y sedativas, siendo apreciada por aquellos que buscan una mayor relajación y sueño profundo.
Cannabis Ruderalis (Especie)
Los botánicos se debaten si esta es una especie o sub-especie, pero la Ruderalis, ha demostrado ser muy resistente en el uso combinado para cañamo industrial, lo cual lo hace perfecta para la industria textil.
Anatomía
Aquí podrás entender las partes y componentes del cannabis como planta.
Ápice
En cultura cannabica se refiere a la punta superior de un cogollo o la punta superior de la planta.
Auxinas
Son un grupo de hormonas naturales de la planta (o sintéticas) que inducen el crecimiento mediante elongación celular.
Cáliz
Es la vaina que envuelve el ovulo en las plantas de cannabis, del cáliz como dos pelillos salen los estigmas. El conjunto de cálices agrupados forma un cogollo. La función del cáliz es proteger la flor femenina, y la semilla si se fecunda. La relación cáliz hojas, es la proporción entre cálices y hojas en un cogollo de marihuana a mayor cantidad de cálices y menos de hojas, es más fácil de manicurar.
Cáñamo
este término se utiliza para designar el cannabis industrial. Históricamente el cannabis industrial se seleccionaba por ser el más productivo /tallos y fibras) independientemente de sus efectos, en la actualidad la prohibición auspició la búsqueda de variedades industriales de nula psicoactividad. En la actualidad se acepta la distinción de marihuana para la planta psicoactiva y cáñamo para la industrial.
Cogollos
flores femeninas que se forman en las plantas de marihuana al estar muy juntos unos a otros los cálices. Los cogollos varían en tamaño, aspecto, aroma y sabor según la variedad y el tipo de cultivo.
Cotiledones
Hoja seminal (de la semilla) producida por el embrión para alimentar a la plántula hasta el desarrollos de las raíces. El cannabis contiene dos cotiledones, debido a esto el cannabis se agrupa entre las clases de las plantas dicotiledóneas.
Cruce
(de genéticas de plantas): reproducción entre dos plantas distintas para obtener una planta con las características de ambas en mayor o menor medida.
Endémica
término biológico que se refiere a un taxón o grupo de organismos emparentados, limitado a un ámbito geográfico.
Esquejes
También conocidos como clones, son la parte del tallo que se corta y enraiza para obtener una planta de genética idéntica a la original.
Fenotipo
Es la expresión del genotipo sumada a la influencia del medio. Una variedad de marihuana tiene un genotipo común y uno o varios fenotipos por ejemplo que en una variedad algunos ejemplares tornen sus flores de color morado.
Flor
Estructura reproductiva de las plantas espermatofitas es decir aquellas que producen semillas. En el caso de la producción de variedades sin semilla las plantas elaboran las flores hembra que al no ser fecundadas siguen madurando y produciendo nuevas flores que se terminan llenando de resina. En cambio en la marihuana abocada a la cría de semillas la producción de flores y de resinas es menor.
Follaje
Es la parte “verde” de las plantas, tales como hojas y tallos que contienen flores y/o frutos.
Genotipo
Es la información genética contenida en el ADN de cada variedad de marihuana.
Híbrido
Producto de la cruza de dos variedades distintas, es decir dos plantas con distinta información genética, existen distintos tipos de híbridos que se pueden diferenciar por si son más sativos o índicos o si son primera, segunda o tercera generación filial, es decir f1 f2 o f3. El cruce de dos variedades distintas da lugar a una generación que se identifica como f1, el cruce de dos descendientes de esta da lugar a la f2 o segunda generación filial, etc.
Marihuana
el término marihuana sirve para designar a las flores o cogollos de cannabis psicoactivo y por extensión a las plantas que lo producen, proviene de la lengua náhuatl “malli” hierba que se enrosca y “huana” de “borracho”. Sinónimos conocidos: cannabis, maría, hierba, yerba, faso, mota, ganjah, mafafa, etc.
Peciolo
Es el rabillo que une a la hoja con el tallo o la rama.
Planta autofloreciente
plantas de marihuana que empiezan su floración a partir de la 3ª-4ª semana de crecimiento, dada su genética, que normalmente contiene genética Ruderális. Suelen producir menos y tener menos contenido de THC que las variedades fotodependientes, pero son ideales para realizar cultivos rápidos en exterior mientras tus plantas fotodependientes van creciendo.
Planta fotodependiente
plantas de marihuana que desarrollan el ciclo de crecimiento y de floración de en función de las horas de luz recibidas. Lo ideal es que reciban 18 horas de luz durante el crecimiento y 12 horas de luz durante el ciclo de floración.
Plántula
Es el nombre que designa el estado de la plata posterior a la germinación y hasta el nacimiento del primer par de hojas verdaderas. Primero aparecen los cotiledones, semejantes a una hoja pero más gruesos y redondeados y posteriormente se desarrollan las hojas verdaderas.
Propiedades organolépticas
Son las características de la marihuana que se pueden percibir por los sentidos, sabor, aroma, aspecto visual,…
Semilla
componente de una fruta o fruto normalmente en forma de granito o pepita que contiene una planta en estado de latencia, esperando a las condiciones ideales para su germinación.
Semilla feminizada
Semilla procedente del cruce de una planta hembra y un macho revertido, de la misma u otra especie, para conseguir descendientes solo femeninos.
Semilla regular
Semillas procedentes del cruce una planta macho (no revertido) y una planta hembra. Una semilla regular puede dar a lugar a una planta macho o a una planta hembra.
Sinsemilla
Marihuana cultivada separando los machos de las hembras para que las flores femeninas se desarrollesn sin estar fecundadas, lo que da lugar a cogollos más grandes, sin semillas, con más resina, de mejor sabor y aroma.
Terpenos
Son los responsables del aroma y sabor de las plantas de cannabis y otras plantas como la lavanda. Una proporción exacta de distintos terpenos componen es aroma y sabor de cada variedad de cannabis.
Tricomas
glándulas de resina de las plantas de marihuana. Existen tricomas de distinto tipo globular, entroncado, etc… Deberás elegir el momento óptimo de la cosecha en base al color/estado de los tricomas. Los tricomas contienen cannabinoides como el THC o el CBD además de parte de terpenos.
Cannabinoides
como su nombre lo dice, es el compuesto orgánico encontrado en la planta de cannabis, algunos de ellos son el THC, CBD, CBG, CBC Etc.. Hasta ahora se han descubierto mas de 60 de ellos, y están caracterizados por altera lo que se conoce como receptores de cannabinoides en el cuerpo humano. Por el origen se pueden clasificar en fitocannabinoides a los producidos por las plantas de marihuana, endógenos a los producidos por los animales o el propio cuero, por ejemplo, la anandamida o sinteticos a los producidos de forma artificial.
CBD
(Cannabidiol): cannabinoide presente en la resina de los cogollos de marihuana. No es psicoactivo por si solo pero actúa moderando la psicoactividad del THC, y tiene mucha utilidad terapéutica en el tratamiento de diversas enfermedades tales como la ansiedad, nauseas, convulsiones, epilepsia etc.
CBG
(Cannabigerol): cannabinoide no psicoactivo que se encuentra en las plantas de marihuana y en mayor concentración en el cáñamo. El CBG tiene grandes propiedades medicinales como aliviar la presión interocular (ideal para aliviar el glaucoma), además de actuar en los receptores de cannabinoides del cuerpo humano.
THC
(Tetrahidrocannabinol): También conocido como Delta-9-tetrahidrocannabinol (Δ9-THC) es un metabolito presente en la resina de los cogollos de marihuana curados y es el principal responsable del efecto psicoactivo de la marihuana. Además, posee infinidad de propiedades medicinales.
Cultivo
Si quieres iniciarte en este mundo, estos son los términos más utilizados en el cultivo del cannabis:
Abono
Es un sustancia orgánica o inorgánica utilizada principalmente para nutrir vegetales. Existen distintos tipos de abonos según su composición, destino o formato. Otras palabras utilizadas para describir al abono son el fertilizante y el compost.
Aeropónico
Sistema de cultivo en el cual las raíces se hallan en un recipiente oscuro con las raíces suspendidas en el aire y la solución nutriente es pulverizada, de esta manera se brinda una máxima aireación y desarrollo radicular, lo cual redunda en mayor producción final.
Agua blanda
Agua en la que se encuentran disueltas algunas mínimas cantidades de sales. Por lo general es producida a partir de osmosis.
Agua dura
También llamada agua Calcárea, suele ser agua para las redes hidrológicas en áreas urbanizadas, contiene altos niveles de magnesio, calcio y otros minerales.
Agua potable
Es el agua que ha sido sometida a tratamientos con la finalidad de hacerla posible para consumo humano, esto no quiere decir que sea beneficioso para vegetales, ya que contiene ciertos niveles de cloro.
Arlita
También conocida como arcilla expandida, se aplica en el fondo de la maceta mejora el drenaje del tiesto. La también se utiliza de base para sujeción de las plantas en cultivos de tipo hidropónico.
Botrytis
Llamado también moho gris o Sclerotinia fuckeliana está catalogado como una enfermedad producida por el hongo Botrytis Cinérea que ataca con facilidad los cogollos de marihuana. Puede esparcirse con facilidad y rapidez, dependiendo de las condiciones y factores medioambientales, como por ejemplo la cantidad de humedad.
Coco
Sustrato inerte de origen natural y orgánico que se extrae del Cocos nucífora, en forma de polvo y fibras pequeñas, resulta perfecto para mezclar con tierra y mejorar el sustrato o para usarlo como sustrato inerte ya que mantiene muy buena aireación y facilita el rápido crecimiento de las raíces.
Coloide
Sustancia que se dispersa lentamente en un líquido.
Compost
Materia orgánica descompuesta que sirve como abono o como enmienda del suelo. Se ha de seleccionar bien la calidad de la materia orgánica que se va a utilizar en el compostaje y respetar los plazos de la fermentación controlada para lograr un compost de calidad que aporte nutrientes orgánicos.
Cosechar
Acción de cortar las plantas para iniciar los procesos de manicurado y secado o para poner a secar directamente. Existe un momento exacto para cosechar que suele ser de un par de días en el que los tricomas están a punto.
Damping off
También conocido como marchitamiento fúngico es el mal del vivero producido por diversos hongos patógenos en plántulas. El tallo se va estrechando y se vuelve de color marrón, la planta se dobla y muere a los pocos días.
Depresión endogámica
Falta de vigor, fertilidad, etc. de una planta debido a la cruza homocigótica, ya que se aumenta las posibilidades de que se exprese un gen recesivo de características negativas.
Drenaje
Proceso mediante el cual se evacúa el exceso de agua. En la tierra madre el drenaje es natural y depende de la composición del suelo, en la maceta, además de las características del sustrato está determinado por las características físicas de la maceta o tiesto, tamaño, profundidad, agujeros en la base y presencia o no de arlita.
Fotoperíodo
Es la relación entre horas de luz y de oscuridad en un ciclo de 24 horas.
Fotoperíodo de crecimiento
Al cultivar plantas de marihuana fotodependientes, se debe aportar 18 horas de luz y 6 horas de oscuridad durante la fase de crecimiento de las plantas.
Fotoperíodo de floración
Al cultivar plantas de marihuana fotodependientes, se debe aportar 12 horas de luz y 12 horas de oscuridad durante la fase de floración de las plantas.
Fungicida
Producto o sustancia que combate los hongos.
Germinación
Proceso mediante el cual la semilla abandona el estado de latencia para activarse y transformarse en una plántula. Para llevar a cabo este proceso necesita humedad, oxígeno y temperaturas adecuadas.
Germinar
Acción de activar una semilla mediante para que cobre vida transformandose en plántula.
Gramo por m2
Medida para expresar la producción en los cultivos de interior en Europa continental y el continente americano salvo EEUU y Canadá. Se considera que el cultivo es en óptimas condiciones de riegos, abonado, temperatura, humedad, ventilación, y que la lámpara es de 600w. Nos orientan en cuál es la variedad más y menos productiva de cada banco de semillas.
Gramos por planta
Es como se indica la producción de las plantas en cultivos de exterior en los países que utilizan el sistema métrico decimal. Indica la producción máxima que se puede obtener en óptimas condiciones de cultivo, cultivando en suelo o tierra madre desde el inicio de la temporada, con buenos días, sin plagas ni estrés.
Guano
Abono natural formado a partir de excrementos de aves, murciélagos o animales marinos. Algunos guanos son ricos en nitrógeno y otros en fósforo.
Hidroponía
Técnica de cultivo que sustrato inerte para soportar la planta y una solución líquida con los nutrientes para alimentar a la planta. Los sistemas hidropónicos pueden ser abiertos, la solución no re-circula, se deshecha o cerrados es decir con re-circulación de la solución nutritiva.
Huerto urbano
En los últimos años se ha avanzado mucho en el concepto de huerto urbano. Consiste en montar un pequeño huerto en balcones y terrados que nos permitan proveernos de algunas verduras y condimentos frescos y cultivados de manera sana y orgánica.
IBL
Técnica de cría selectiva basada en la endogamia, es decir la cruza de plantas de la misma variedad para fijar los rasgos y obtener una descendencia estable y homogénea. Este tipo de cruza puede provocar depresión endogámica.
Inerte
Sin vida, se aplica por ejemplo a sustratos que actúan de soporte a la planta pero no almacena nutrientes, estos deben ser aportados en los riegos.
Insecticida de contacto
Insecticida que interviene por contacto directo con el insecto, tiene una duración limitad.
Insecticida
Producto o sustancia que mata insectos. Se diferencian por su origen en orgánico, mineral, químico, vegetal, etc. Y por su acción en de contacto, translaminar o sistémico. No se debe confundir insecticida con repelente. El repelente no mata ahuyenta.
Jabón potásico
Se obtiene mediante la reacción de lípidos o grasas con el hidróxido de potasio. El jabón potásico no daña los tejidos de la planta y al descomponerse aporta abonos. Insecticida y acaricida que actúa por contacto disolviendo el exoesqueleto de quitina de los insectos.
LEC
Halogenuro Metálico Cerámico, tipo de iluminación que se basa en antigua tecnología de iluminación de alta presión pero, esta vez substituyendo el cuarzo que las hacia funcionar por cerámica. Este cambio permite reducir en gran parte la temperatura emitida por la lámpara. Muy eficientes para el cultivo de marihuana.
LED
Light Emiting Diode, tipo de iluminación un componente eléctrico que consta de dos terminales (conocido como diodo) que permite el paso de corriente eléctrica en un solo sentido. Aplicando una tensióncorrecta, los electrones se recombinan generando energía en forma de fotones (electroluminiscencia). No generan calor a diferencia de las lámparas HPS.
Maceta
También llamada tiesto, matera, es el recipiente del sustrato que se usa para cultivar. Las hay de color negro, que no reflejan la luz, ideales para interior, blancas las más adecuadas para exterior y las de tela que son las más eficientes.
Maricurar
Procedimiento para retirar y separar tallos y hojas de los cogollos de las plantas de marihuana.
Neem
Extracto del Arbol de Neem o Azaridachta índica es un eficiente repelente de insectos y patógenos para el cultivo de marihuana de forma natural.
Patógenos del suelo
Son los organismos presentes en el suelo o en el sustrato que enferman a la planta de marihuana, dentro de esta categoría encontramos virus, bacterias nocivas, hongos y pseudo-fungis , insectos, etc.
PH
Unidad de medida del grado de acidez de una solución. Va en una escala de 1 al 10.
Poda
Técnica que consiste en eliminar determinadas ramas para mejorar el desarrollo de la planta de marihuana.
Poda apical
Técnica que se basa en cortar la parte superior (ápice) de las plantas, aproximadamente a unos 15 cm de la punta, para que las auxinas, (hormonas vegetales que estimulan el crecimiento del tallo principal en contra de las otras ramas) se redistribuya y la planta desarrolle ramas secundarias más grandes y productivas, además de un crecimiento parejo.
Poda FIM
FIM es el nombre es el acrónimo de Fuck I Missed (joder la perdí) lo que revela el estado de ánimo al pensar que había fallado. Consiste en cortar en el nudo dejando parte de éste para que de allí broten más ramas.
PPM
Partes por millón es una unidad de medida de concentración de sales o minerales. Se suele usar para medir concentraciones de sales o nutrientes en agua o para medir posibles residuos en extracciones.
Predador
Que caza animales o insectos de otra especie para alimentarse. En el cultivo de marihuana se utilizan para acabar con las plagas de forma natural sin aplicar ninguna sustancia.
Pulverización foliar:
Acción de pulverizar (echar agua en gotas finas) sobre las hojas. Sirve para aplicar abonos, aditivos insecticidas y fungicidas en las hojas, sin que apenas toque el tiesto, suelo, o tierra y evitar contaminaciones, reacciones entre abonos, etc.
Regar
Acción de agregar agua, con o sin nutrientes, a la tierra o sustrato donde se encuentra una o más plantas. Las raíces de las plantas necesitan humedad, oxígeno y nutrientes que se
SCROG
Screen Of Green, también conocida como pantalla verde, es una técnica de cultivo que utiliza una malla de rejilla para ir pasando los tallos de la planta a través de ella para lograr iluminación pareja en toda la planta, comenzó como una forma de adaptarse a los fluorescentes y actualmente es una técnica para aumentar la producción en plantas ramificadas y vigorosas.
SOG
Sea Of Green, también conocida como “Mar Verde”, es una técnica de cultivo consiste en colocar más esquejes o plantas de semilla de lo normal que estén dispuestas de forma que ocupen todo el espacio posible para aprovechar la luz. El objetivo es conseguir cosechas en menos tiempo, ya que se ahorran semanas de crecimiento. Se consiguen gran cantidad de plantas pequeñas con un cogollo grande, resultando mayor producción final. Se recomienda que las plantas sean de la misma variedad para poder aprovechar la luz y los tiempos de floración conjuntos. Se pueden utilizar mallas para entutorar las plantas y aprovechar más el espacio.
Soluble
Es la capacidad de una materia de disolverse en un líquido.
Solución
Disolución o mezcla en agua. Compuesto que resulta de disolver cualquier coloide en un fluido.
Suelo
El suelo también llamado tierra madre, es la capa superficial de la corteza terrestre con actividad biológica, está formado por la desintegración de las rocas y por material orgánico con distintos grados de descomposición.
Super Cropping
Técnica de cultivo para aumentar la producción de determinadas variedades de marihuana consiste en: aproximadamente a unos 10/15 cm de la punta del tallo central presionar con los dedos pulgar e índice, a la vez que doblamos hacia abajo la rama, hasta que consigamos un ángulo de 90º o más. El propósito de esta técnica es que las auxinas se repartan en las otras ramas sin cortar el tallo principal.
Sustrato inerte
Es un sustrato sin vida donde se anclan las plantas. Como ventajas tiene que está libre de insectos y plagas, algunos se pueden reutilizar previo lavado para eliminar las sales, las raíces crecen mas dando mayor producción final.
Sustrato vivo
Es un sustrato formado por tierra, humus, turba, etc y complementos para mejorar sus características como arlita, vermiculita, etc. La principal diferencia entre ellos es la cantidad y tipo de abono que contienen.
Sustrato
Medio que permite el anclaje y el enraizado de la planta de marihuana y lógicamente también de otras plantas. Existen multitud de sustratos, dependiendo del tipo de cultivo que desees realizar.
Extracción y Producción (Métodos):
Estos son los métodos y procesos las conocidos de extracción de cannabis.
BHO
Es el acrónimo utilizado para Butane Hash/Honey Oil, el cual es una extracción con alto contenido en cannabinoides. Durante este proceso de extracción se utiliza como solvente gas refinado que se extrae posteriormente del concentrado de cannabis con un horno de vacío o una campana de vacío, que son impulsados por una bomba de vacío. Se suelen clasificar según el tipo texturas y/o técnica final usada, por lo que podrás verlo bajo el nombre de Shatter, Honeycomb, Wax, Live Resin.
CO2 supercrítico
La tecnología de extracción supercrítica se basa en el uso de solventes usados en estado intermedio entre gas y líquido, ya que en dicho estado gozan de ser potentes disolventes y separadores de materia. El CO2 supercrítico es un disolvente totalmente inocuo.
Hachís
Extracción derivada de la marihuana, existen distintos tipos de hachís según su forma de separación de la resina y la forma en la que trabajan las resinas para formar el hachís, el charas, el ice o lator, el polen apaleado, por ejemplo son distintos tipos de hachís.
Iceolator
También conocido como Waterhash o Bubblehash. Método de extracción de resina mediante agua helada y dos o más mallas de filtrado. Cuantas más mallas tengas es posible separar en varias categorías de hachís. El resultado debe secarse para obtener una resina de alta calidad que no se estropee por la humedad. Dependiendo del material usado y/o filtraje, podrás encontrar también al iceolator llamado como Full Melt, Fresh Frozen Ice y otros nombres.
Jelly
Extracción de cannabis en la cual se usa una extracción en seco de cannabis (dry hash) y un aceite de cannabis, ya sea BHO, Rosin o Rick Simpson Oil.
Rick Simpson Oil
Extracción de cannabis normalmente extraída con etanol y descarboxilada para poder ingerir. Esta extracción suele usarse en usuarios medicinales.
Secado
El secado es el proceso que comienza desde que se corta la planta de marihuana hasta que está lista para ser curada, es decir cuando las ramas se quiebran al doblarse. Para conservar todas las propiedades organolépticas debe hacerse en un lugar a oscuras, ventilado y a 20ºC y nunca intentar acelerar el proceso, ya que lo único que harán es perder aroma y sabor.
Shatter
Extracción de cannabis tipo BHO a la cual se le han eliminado la mayor parte de las ceras para obtener una textura cristalina y un producto con mayor concentración de cannabinoides.
Wax
Extracción de cannabis tipo BHO en la cual se dejan parte de las ceras que aportan gran cantidad de terpenos, por lo que además de tener alta concentración de cannabinoides también la tiene de terpenos.
Jerga Cannabica:
Acá puedes ver, definiciones y conceptos utilizados en el día a día de las personas que conviven dentro del mundo de la cultura cannabica, esta jerga crece con el tiempo y varía según el país en el que te encuentres:
Blunt
Es el cigarro de marihuana, hecho con papel de liar de hoja de tabaco o papel de liar de hoja de cáñamo. Se pueden conseguir distintos tipos de hojas de blunt aromatizadas para conseguir un sabor y aroma extra.
Breeder
Persona que, está dedicada a diseñar, criar y desarrollar nuevas cepas de cannabis, estas personas pueden ser independientes o trabajar para un banco de semillas.
Club Cannábico
Es una asociación sin ánimo de lucro destinada a autoabastecerse y distribuir entre sus socios, adultos y consumidores de cannabis.
Coffee Shop
Tipo de establecimiento dedicado a la venta de cannabis y sus derivados al público en general, estilado en países donde se tolera el consumo de cannabis (aunque sea ilegal) para fomentar el turismo, como, por ejemplo, los Países Bajos.
Edible
Expresión anglosajona que se refiere a comestibles. Si ves este término en alguna página que hable sobre cannabis, lo más posible es que se refiera a comestibles con contenido de cannabinoides (THC,CBD,..).
Efecto estimulante
Es el efecto o sensación que producen la mayoría de las variedades Sativas, activo y enérgico. Por ejemplo, Jamaican Dream tiene un efecto estimulante.
Efecto narcótico
Es el efecto propio de la mayoría de variedades Indicas, que produce relajación muscular, sopor, induce al sueño o te deja sentado en el sofá durante un largo rato. Una variedad de marihuana con efecto narcótico sería OG Kush.
Grow Shop
Es una tienda de productos de cultivo de plantas de marihuana.
Head shop
Tienda que se dedica a la venta de objetos de parafernalia para consumir marihuana por ejemplo picadores (grinders), bongs o vaporizadores.
Kiffi
Es una palabra polisémica, es decir, con varios significados, se usa para designar la variedad local de marihuana en marruecos, para nombrar la mezcla de esta con taba un tabaco rudo también de cultivo local, también por extensión designa a las plantas de marihuana o a las semillas. En sentido estricto es la mixtura de la marihuana local con taba (la taba es un tabaco es esnifar muy común en marruecos).
Marihuana
El término marihuana sirve para designar a las flores o cogollos de cannabis psicoactivo y por extensión a las plantas que lo producen, proviene de la lengua náhuatl “malli” hierba que se enrosca y “huana” de “borracho”. Sinónimos conocidos: cannabis, maría, hierba, yerba, faso, mota, ganjah, mafafa, etc.
Medible
Medicated Edible, Término anglosajón que se designa a todos aquellos comestibles que contienen el cannabinoide THC. Existen infinidad de tipos de “medibles” (bizcocho, galletas, golosinas,bombones,…) y distintas concentraciones (5mg, 10mg, 20mg, 100mg, 500mg de THC,…).
Porro
También conocido como peta, caño, cigarrito, petardo, trócolo, etc… es un cigarrillo de marihuana con o sin filtro.
Set & setting
es un concepto derivado de las experiencias psicodélicas de los años 60, el set es el estado anímico del consumidor y el setting la experiencia externa, el ambiente, cuidar el set & setting es fundamental para una buena experiencia psicoactiva.
Temperaturas de vaporizado
los cannabinoides y terpenos se vaporizan a distintas temperaturas, mediante un vaporizador que nos brinde un control preciso del calentado podemos elegir los cannabinoides para modular el efecto de la marihuana.
Vaporizar
forma de consumir marihuana y extractos mediante un vaporizador que es un aparato que calienta la muestra sin combustión, para vaporizar los cannabinoides y consumir de forma más sana. Según la temperatura aplicada se vaporizan distintos cannabinoides y terpenos lo que hace variar el efecto final.